martes, 2 de junio de 2015

¿Que es un Ecomuro?

Es un sistema de jardín vertical para cubrir muros, fachadas interiores o exteriores, espacios reducidos o cualquier superficie. Está diseñado para lograr el desarrollo de una amplia gama de plantas de distintas regiones, dando un aspecto único, que además de ser original aporta grandes beneficios.

Como Elaborar un Ecomuro

MATERIALES
  • Botellas de 3 litros ya que su base es suficientemente gruesa para perforarla y hacer un roscado adecuado para poder unirlas con las demás
  1. Los envases se perforan y con sistema de unión roscada se ensamblan 
  2. usamos las tapas perforadas y termofucionadas por el calor para completar su unión
  3. Se procede a ensamblar los modulos
  4. una vez ensamblados los modulos se hacen las pruebas de presión de agua y se realiza el montaje con su estructura 

Sistema de captación de agua de lluvias

Un sistema de captación de agua de lluvia consiste en la recolección o acumulación y el almacenamiento de aguaprecipitada, para ser utilizada posteriormente para cualquier uso.
Un sistema básico de captación de agua de lluvia está compuesta por: captación, recolección-conducción y almacenamiento.
La viabilidad técnica y económica dependerá de la pluviosidad de la zona de captación y del uso que se le dé al recurso agua. Aun así, aquellos lugares del mundo con alta o media precipitación son los candidatos más atractivos donde implementar el sistema.

Cosecha de agua de lluvia

Este tipo de práctica ayudaría en gran medida a bajar la explotación de los mantos freáticos ya que se dejaría de usar agua que podría ser potable (después de pasar por algún filtro) y en vez de eso utilizar el agua de lluvia en cosas como el baño, regar plantas, entre otras cosas, todo esto reduciría también nuestra huella hidrológica. Actualmente este tipo de práctica es cada vez más popular en climas áridos que es en donde sufren mayor escasez de agua.

Proceso

La cosecha de agua de lluvia podría reducir hasta un 50% del agua potable que se utiliza en la casa de uso cotidiano. Su recolección puede ser muy sencilla o más compleja dependiendo de los recursos con los que se cuenten. Puede ser desde poner recipientes en techos o jardines para recolectarla y posteriormente poderla ocupar o hacer un sistema de recolección que consiste en canales que recolectan el agua de lluvia que viene del techo y pasa por un filtro para quitar parte de los sedimentos que contiene y pasar posteriormente al lugar de almacenamiento.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Ayuda a que lugares que no cuentan con sistema de suministro de agua puedan tener este recurso.
  • Reduce la demanda del agua en los hogares
  • Disminuye el uso del agua potable en actividades cotidianas
  • Disminuye el impacto ambiental y la huella hidrológica que generamos
  • Reduce la explotación de los mantos freáticos
  • Aunque no es potable puede tener otros usos como para el agua del escusado o para regar jardines.
Desventajas
  • Solo llueve determinadas temporadas
  • Esta agua difícilmente puede ser usada como agua potable por la contaminación actual que tiene, por lo que sus usos se limitan.
  • Es muy difícil solamente subsistir de esta agua ya que se necesitan de grandes tanques y mucha área para poder recolectar toda el agua que se consume anualmente por persona.